lunes, 10 de febrero de 2025

El consumo eléctrico de un horno: esto es lo que gasta en euros.

El horno es uno de los electrodomésticos más comunes en los hogares, pero también uno de los que más dudas genera en cuanto a su consumo energético. Saber cuánto gasta este aparato es clave para gestionar el presupuesto mensual y tomar decisiones informadas sobre su uso.


El horno y su consumo eléctrico.
En España, el consumo medio de electricidad de un hogar es de aproximadamente 4.000 kWh anuales, y dentro de esa cifra, el horno solo representa un 4% del uso de los electrodomésticos, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

¿Cuánto consume un horno en una hora?
El consumo de un horno depende de la potencia a la que se utilice, además del modelo, ya que hay aparatos más eficientes que otros. Según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un horno normal consume alrededor de 0,9 kW por hora, mientras que los modelos más eficientes reducen este consumo a 0,6 kW.

Tomando como referencia el consumo promedio de 0,9 kW, que refleja mejor la mayoría de los modelos disponibles en el mercado, el coste sería de aproximadamente 0,32 céntimos por hora de uso, considerando el precio medio actual del kWh y el patrón de uso habitual. Si utilizamos el horno durante 2 horas a la semana, el gasto mensual ascendería a unos 2,54 euros.

Por otro lado, la OCU destaca que, aunque muchos hornos pueden superar los 3000 W, no mantienen esta potencia de forma constante, ya que una vez alcanzada la temperatura deseada, el termostato reduce su consumo al apagar temporalmente las resistencias.

Consumo del horno según la temperatura en euros.
El consumo de un horno depende también de la temperatura a la que se use. Ajustarla correctamente es fundamental para optimizar el consumo energético y evitar gastos innecesarios. Estas son unas estimaciones sobre el consumo en distintas franjas de temperatura:
  • Cuando el horno se pone a 250 °C, el consumo estimado es de 1,175 kW por hora, lo que equivale a un coste de 0,41 céntimos/hora. Si se utiliza dos veces a la semana, como suele ser habitual, el gasto mensual ascendería a 3,28 euros.
  • Cuando el horno se ajusta a 200 °C su consumo es de aproximadamente 0,94 kW por hora, lo que equivale a un coste de 0,33 céntimos/hora. Si se utiliza dos veces a la semana, el gasto mensual sería de unos 2,64 euros.
  • A 180 °C, el consumo promedio del horno es de 0,85 kW por hora, lo que se traduce en un coste aproximado de 0,30 céntimos/hora. Con un uso similar de dos veces por semana, el gasto mensual asciende a 2,40 euros. Esta temperatura es eficiente y es la recomendada por la mayoría de fabricantes.
  • Para cocciones que requieren temperaturas más bajas, como a 80 °C, el horno consume alrededor de 0,38 kW por hora, con un coste de 0,13 céntimos/hora. Usándolo dos veces por semana, el gasto mensual sería de tan solo 1,04 euros.
Consejos para reducir el consumo del horno.
Elegir un horno eficiente podría suponer un ahorro estimado de unos 12 euros al año. Algunos consejos para reducir su gasto son:Cocina varios platos a la vez: 
  • Aprovecha las bandejas del horno para preparar diferentes recetas simultáneamente; ahorrarás tiempo, esfuerzo y dinero.
  • Aprovecha el calor residual: Apaga el horno unos 10 o 15 minutos antes de terminar la cocción y evita abrir la puerta. De esta forma, mantendrás el calor y reducirás el consumo innecesario.
  • Limpia el horno regularmente: La acumulación de grasa y suciedad afecta la eficiencia del horno, ya que necesitará más tiempo y energía para alcanzar la temperatura deseada.
  • Precocina ciertos alimentos: Ingredientes como verduras, patatas o batatas pueden precocerse durante unos minutos antes de hornearlos, reduciendo el tiempo necesario de uso del horno.
  
 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

 - Colaboradores de Portal Villa Real -