miércoles, 17 de julio de 2024

El Alquiler por Habitaciones: la nueva tendencia en Inversión Inmobiliaria.

A primera vista, el alquiler por habitaciones puede parecer un negocio pequeño y poco atractivo dentro del mercado inmobiliario. Sin embargo, la creciente demanda ha dado lugar a la aparición de profesionales especializados en este tipo de alquiler. Estos expertos, que podemos denominar como operadores especializados en alquiler por habitaciones, están demostrando que es posible llevar a cabo negocios y operaciones rentables gracias a su intervención.


Este es el caso de Carlos de la Torre, un arquitecto gallego con 30 años de experiencia. Desde hace 16 años, Carlos está al frente de Novavivenda Inmobiliaria, donde lidera proyectos que transforman y revitalizan inmuebles que de otro modo no tendrían uso. Gracias a su enfoque innovador, estos proyectos no solo cobran vida, sino que también aportan un valioso servicio a la comunidad.

El arquitecto Juanjo Bande entrevista a Carlos de la Torre para conocer más de cerca cómo es la inversión en pisos para destinarnos a alquiler de habitaciones.

¿El alquiler por habitaciones hace viables operaciones que no lo eran?
La compra de bienes inmuebles puede ser una operación arriesgada tanto para compradores como para vendedores, ya que se maneja mucho dinero en poco tiempo. Tomar decisiones es complicado, y evitar errores es la prioridad. ¿La solución habitual? Mantenerse dentro de lo conocido y seguro: pisos con 3 dormitorios, ascensor, garaje y trastero.

Sin embargo, para superar estas limitaciones, es necesario aplicar creatividad. Como arquitectos, es natural que asumamos este reto, proponiendo nuevas ideas y adelantándonos con oportunidades innovadoras.

Muchos compradores, al buscar siempre el mismo tipo de propiedad, pasan por alto oportunidades con gran potencial, como locales comerciales en planta baja o edificios parcialmente ocupados. La actual tensión en el mercado inmobiliario está llevando a muchos agentes a explorar estos nichos, aprovechando las oportunidades que se desvían de lo convencional.

El gobierno ha dificultado el alquiler tradicional, mientras que cada vez más personas viven solas y buscan vivienda. Además, la movilidad laboral está en aumento, y muchas personas necesitan soluciones de residencia temporal. Para todos estos casos, una solución que está ganando popularidad es el alquiler de habitaciones.

Cuando alguien busca alquilar una vivienda, puede ver que el alquiler consume hasta el 40% de su renta, lo cual no es sostenible. Alquilar una habitación, que no consume una porción tan grande de los ingresos, resulta mucho más lógico. La respuesta del mercado a esta demanda es crucial: combinar seguridad y rentabilidad para los inversores, haciendo viables operaciones en edificios que antes no lo eran. Esto incluye varios pisos, algunos vacíos, otros con rentas antiguas y diferentes necesidades de reformas.

¿Es posible plantear la operación de un alquiler de habitaciones de forma profesionalizada?
Sí, tengo en mente dos casos concretos. Uno de ellos está en Ferrol, donde el propietario posee la mitad de un edificio de viviendas y tenía dudas sobre si la inversión, los proyectos, las obras y la financiación podrían sostenerse con los futuros alquileres. Se llevó a cabo y está funcionando bien como alquiler de habitaciones.

El otro caso es un edificio en Vigo, con rentas antiguas y nuevas, algunos pisos vacíos y diferentes necesidades de obras, tanto generales como particulares en el inmueble. Parte de los pisos se arrendarán por habitaciones. Los inversores comprendieron la propuesta de valor y los números eran claros.

La profesionalización, es decir, contratar operadores especializados en alquiler por habitaciones, como agentes profesionales en venta inmobiliaria, representa un pequeño porcentaje de la inversión, una especie de "pedrea". Esa inversión en profesionalización debe generar mayores beneficios que su costo y eso hace lógico contratar agentes profesionales.

¿Es complejo el encaje normativo de este tipo de alquiler?
Aún no, pero esa libertad de acción no durará para siempre. En el sector inmobiliario, algo cambia cada seis meses. El problema es que las operaciones, especialmente en promociones nuevas, pueden tardar hasta cuatro años en desarrollarse. Los nuevos datos de idealista muestran que este tipo de arrendamiento está en aumento. Sin embargo, actualmente la parte más compleja no es la normativa.

¿Cuál es la diferencia entre alquiler de habitaciones y coliving?
En el coliving, influyes en la dinámica social de los residentes. Es más que un hotel y menos que una vivienda. En el alquiler por habitaciones, estableces las normas de convivencia, pero la dinámica es privada para los arrendatarios. Si añades servicios como "limpieza incluida" u otros, te acercas cada vez más al concepto de coliving.

¿Crees que la demanda de alquiler por habitaciones está aumentando?
Sí, está aumentando. Según datos de idealista, la oferta de pisos compartidos se ha incrementado un 43% interanual desde el primer trimestre, lo que ha provocado que el precio solo haya aumentado un 3%, hasta los 400 euros mensuales. Además, diversos estudios muestran que esta fórmula está abordando el problema de la vivienda en España de manera efectiva, creando más opciones habitacionales a partir de cada vivienda existente.

Agradecemos a Carlos su ayuda para comprender mejor el alquiler por habitaciones. Como conclusión, podemos afirmar que el mercado del alquiler residencial enfrenta serios problemas actualmente, principalmente debido a la falta estructural de oferta. Hasta que esto se resuelva, los operadores especializados en alquiler deben liderar la creación de soluciones innovadoras, como un mercado de alquiler de habitaciones profesional, ágil y de alta calidad.
  

martes, 9 de julio de 2024

Se Alquila Habitación en Plaza Zafiro, Navalcarnero.

 Piso céntrico totalmente reformado, de 4 habitaciones.

  • 1 Habitaciones en Alquiler, en Plaza Zafiro.
  • DISPONIBILIDAD 1 DE AGOSTO de 2024.
  • 2ª Planta con Ascensor.
  • Salón Compartido y amueblado.
  • Cocina Compartida totalmente amueblada.
  • 1 baño completos a compartir con otra habitación.
  • Armarios empotrados.
  • Calefacción.
  • Terraza.
  • Wifi.
  • Rampa de discapacitados en acceso al portal.
  • Posibilidad de Empadronamiento.
  • Supermercados, Farmacia y BUS, a unos minutos.

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

400 € + Mes de Fianza

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

jueves, 4 de julio de 2024

Finca de Recreo con Caballeriza.

¡Oportunidad única para los amantes de los caballos! 

Se vende espectacular terreno de 10.000 m², diseñado con todo lo necesario para el cuidado y disfrute de estos majestuosos animales. La propiedad cuenta con 6 establos extra grandes, una pista de geotextil con sistema de riego y prados individuales, cada uno con su propio refugio y grifo de agua. Las vallas metálicas seguras garantizan la tranquilidad y seguridad que tus caballos merecen.

Además, el terreno está completamente cercado y en excelente estado, equipado con pozo y electricidad. Incluye una zona de almacenamiento de heno, ducha para caballos y puertas eléctricas en la entrada. El código rega permite hasta 5 caballos, asegurando que todo esté en regla para su bienestar. 

Para los momentos de ocio, disfruta de una barbacoa de piedra y un horno de pizza, ideales para reuniones al aire libre. Situada en un entorno natural perfecto para rutas escénicas y a solo 2 km del núcleo urbano más cercano, esta finca es un verdadero paraíso ecuestre. ¡Ven a conocerla y déjate enamorar por su encanto y funcionalidad!

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

185.000 €

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

martes, 25 de junio de 2024

Sorteo de 5 iPhone 15 Pro entre los nuevos Clientes de Fibra.

Ya sabes que ir por libre tiene premio para los nuevos Clientes de fibra.

Pinche Fotografía para Ampliar

Por eso, a partir del 1 de junio puedes entrar en un nuevo sorteo: podrás ganar uno de los 5 iPhone 15 Pro que sorteamos.

Para participar en este sorteo, deberás contratar cualquier producto de fibra en tu punto de venta.

Donde estamos pinchando AQUI

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774
  

miércoles, 19 de junio de 2024

Reservado Bajo de 3 Dormitorios en el "Residencia La Morena".

 Ayer 18 de Junio, reservamos el único Bajo de 3 Dormitorios en el "Residencial La Morena".

Pinche Fotografía para Ampliar

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774
  

miércoles, 5 de junio de 2024

¿Cómo limpiar un Aire Acondicionado? Trucos y consejos eficientes.

Mantener tu aparato de aire acondicionado en buenas condiciones hará que resulte más eficiente y dure más tiempo.


La limpieza de un aire acondicionado no solo es esencial para mantener un ambiente fresco y saludable en el hogar, sino que también contribuye a prolongar la vida útil del equipo y a maximizar su eficiencia energética.

En un mundo donde la calidad del aire interior es cada vez más crucial, entender cómo limpiar y mantener un aire acondicionado se convierte en una tarea fundamental para cualquier propietario. Te contamos todos los trucos y consejos para limpiar un aire acondicionado.

¿Cómo limpiar un aire acondicionado eficientemente?
La limpieza regular de un aparato de aire acondicionado es esencial. Estos son los pasos a seguir para conseguir un resultado efectivo:
  • Apaga y desconecta: Antes de comenzar cualquier tarea de limpieza, asegúrate de apagar el aire acondicionado y desconectarlo de la corriente eléctrica para evitar accidentes.
  • Limpia los filtros: Retira los filtros del aparato y límpialos con agua tibia y jabón suave. Si los filtros son lavables, déjalos secar completamente antes de volver a colocarlos.
  • Desinfecta las rejillas y las aletas: Utiliza un cepillo suave o un paño para limpiar las rejillas y las aletas. Asegúrate de no doblarlas, ya que esto puede afectar la eficiencia del sistema.
  • Higieniza el evaporador y el condensador: Con cuidado, limpia el evaporador y el condensador con un cepillo suave o un paño húmedo para eliminar el polvo y la suciedad acumulados.
  • Desagüe y bandeja de condensado: Verifica que el desagüe esté despejado y la bandeja de condensado esté limpia para evitar obstrucciones y posibles fugas de agua.
  • Revisa el nivel de refrigerante: Si notas que el aire acondicionado no enfría adecuadamente, es recomendable llamar a un técnico para verificar el nivel de refrigerante y recargarlo si es necesario.
¿Cómo se limpia la unidad exterior de un aire acondicionado?
La limpieza regular de la unidad exterior de un aire acondicionado resulta esencial. Para hacerlo adecuadamente, es importante seguir ciertos pasos clave:
  • Apagar la unidad y desconectarla de la corriente eléctrica para evitar accidentes
  • Quitar cualquier obstrucción alrededor de la unidad, como hojas, ramas o escombros, que puedan afectar su funcionamiento
  • Proceder a limpiar las aletas del condensador con un cepillo suave para eliminar la suciedad y el polvo acumulados
  • Limpiar el filtro de aire de la unidad exterior con agua tibia y jabón suave, dejarlo secar completamente antes de volver a colocarlo
  • Enjuagar la unidad exterior y asegurarse de que esté libre de cualquier residuo
En todo momento, recuerda no utilizar agua a alta presión, ya que podría dañar las aletas del condensador.

¿Cuándo se debe hacer la limpieza del aire acondicionado?
Existen ciertas situaciones en las que se debe llevar a cabo una limpieza del aparato de aire:
  • Antes de encender el aire acondicionado al inicio de la temporada de calor, es recomendable realizar una limpieza completa del sistema. De esta manera, te asegurarás de que esté en óptimas condiciones y funcione de manera eficiente.
  • Si utilizas el aire acondicionado de manera frecuente, es recomendable realizar una limpieza cada 3-6 meses. Esto ayudará a mantener el sistema en buen estado y evitará la acumulación de polvo y suciedad.
  • Los filtros del aire acondicionado deben ser reemplazados o limpiados cada 1-3 meses, dependiendo del uso y las condiciones ambientales. Si notas que los filtros están sucios u obstruidos, es recomendable realizar una limpieza completa del sistema.
  • Si notas un olor desagradable al encender el aire acondicionado, es posible que haya moho o bacterias acumulados en el sistema. En este caso, es recomendable limpiar el aparato, incluyendo la limpieza del evaporador y el condensador.
  • Si notas que el aire acondicionado no enfría adecuadamente o consume más energía de lo normal, es posible que el sistema esté obstruido o dañado. En este caso, es recomendable también verificar el nivel de refrigerante.
¿Qué productos debo usar para limpiar el aire acondicionado?
Esta es la lista con los principales productos que necesitarás para limpiar el aire acondicionado
  • Limpiador de espuma (específico para aire acondicionado): Este producto está diseñado específicamente para limpiar las bobinas del evaporador y del condensador. Su fórmula en espuma penetra profundamente en las aletas y elimina eficazmente la suciedad, el polvo y los residuos acumulados.
  • Desinfectante para aire acondicionado, que ayuda a eliminar bacterias, hongos y malos olores que pueden acumularse en el sistema. Algunos desinfectantes incluso tienen propiedades desodorizantes para mantener un ambiente fresco y saludable.
  • Lubricante para motores: Para asegurar un funcionamiento suave y silencioso, es importante lubricar periódicamente los motores del aire acondicionado. Los lubricantes específicos para este propósito están formulados para proteger los componentes móviles y reducir el desgaste.
  • Limpiador de filtros: Los limpiadores de filtros en aerosol facilitan la tarea de limpieza, eliminando el polvo y la suciedad acumulados sin dañar el material del filtro.
No obstante, recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y utilizar productos compatibles con tu modelo de aire acondicionado.
 
 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -