martes, 13 de febrero de 2024

Primera Vivienda Reservada de "Residencial La Morena".

Primera Vivienda reservada de la promoción de "17 Viviendas de Obra Nueva" en Calle Constitución, 109, de Navalcarnero.


Primera Vivienda Reservada: Bajo B, del Bloque 1
2 Dormitorios

¡ Ya quedan 16 Viviendas !



Piche Fotografía para Ampliar


Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

viernes, 2 de febrero de 2024

‎Le invitamos a seguir el canal de Portal Villa Real en WhatsApp.

Apuntándose a nuestro canal, recibirá noticias relacionadas con el sector Inmobiliario. 

Pinche Fotografía para acceder


Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774
  

viernes, 26 de enero de 2024

El Banco de España estima que un tercio de los hogares verá caer su cuota Hipotecaria este Trimestre.

La subgobernadora de Banco de España, Margarita Delgado, ha estimado que casi un tercio de los hogares verá reducida su cuota hipotecaria durante el primer trimestre de 2024 debido a la evolución de los tipos de interés.


"Con las curvas de tipos actuales, un 29% de los hogares experimentaría bajadas de tipos de interés en el primer trimestre de 2024", ha indicado Delgado durante su intervención en un acto organizado por 'El Confidencial' y Pimco. En el caso de las empresas, el porcentaje se elevaría al 58%.

Debido a esto, Delgado considera "muy probable" que en 2024 no se repitan los crecimientos de márgenes de los bancos observados en 2023. Con datos hasta septiembre, últimos datos disponibles, los bancos españoles registraron un incremento del 24% en su beneficio después de impuestos, mientras que el retorno sobre capital (RoE) avanzó en más de dos puntos porcentuales, hasta el 12,8%.

"A la espera de tener los datos definitivos de cierre del ejercicio, podemos concluir que las entidades han tenido un año 2023 especialmente bueno en cuento a resultados, con márgenes destacables y contención de la morosidad", ha indicado Delgado.

La subgobernadora ha explicado que la mejora de la rentabilidad se ha correspondido con una traslación de la subida de los tipos de interés al activo, pero no al pasivo. En comparativa con los bancos europeos, la banca española remuneraba hasta septiembre los ahorros de las familias al 0,19%, frente al 1,08% de media en Europa.

De cara al año que empieza, Delgado ha alertado de que los nuevos conflictos geopolíticos "hacen que sea necesaria una llamada a la prudencia", dado que su impacto sería difícil de cuantificar. Por ejemplo, podría suceder un nuevo incremento en la inflación si las rutas comerciales se ven afectadas o si se extienden los conflictos a otras regiones.

"Un buen marco de gestión del riesgo de crédito que cuente con criterios prudentes de concesión, adecuados mecanismos de alerta temprana y sólidas políticas de provisiones serán esenciales para que el sector bancario siga operando con éxito en este entorno incierto en el que vivimos", ha subrayado la subgobernadora.

Respecto al balance de los bancos, aunque ha reconocido que la calidad del crédito se ha "mantenido", ha pedido estar "muy vigilantes" ante la evolución de posibles signos de deterioro, como el "deslizamiento" al alza de la morosidad de algunas carteras de crédito, como la hipotecaria.

miércoles, 17 de enero de 2024

Gracias por los 7 años de seguimiento.

Hoy hace años que nació nuestro BLOG. Desde aquí, queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los seguidores del BLOG y animar a que nos sigan otros nuevos.


¡ Como siempre, estamos a su disposición !

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

lunes, 15 de enero de 2024

Vender la casa con una Agencia Inmobiliaria: cuáles son sus ventajas.

Las agencias cobran honorarios pero también ofrecen unos servicios que facilitan y agilizan enormemente la venta de una vivienda.


¿Quieres vender tu casa y no sabes cómo hacerlo? Puedes subir tu anuncio a idealista y encargarte tú mismo de la operación. Pero ¿estás dispuesto a invertir todos tus recursos en el proceso? Si prefieres ahorrarte tiempo, vender rápido y bien, además de contar con ayuda para llevar a cabo esa larga lista de trámites que conlleva la venta de una vivienda, no dudes en contar con una agencia inmobiliaria.

¿Cómo vender una casa con una inmobiliaria?
Antes de poner a la venta tu propiedad y ya tomada la decisión de hacerlo con una agencia inmobiliaria, es aconsejable que hables, consultes y valores las condiciones que te ofrecen cada una de ellas (honorarios, servicios, etc.).

¿Por qué vender tu piso con una inmobiliaria?
Aunque muchas personas deciden vender su vivienda ellos mismos con el fin de evitar los honorarios de las agencias inmobiliarias, al poco tiempo de poner el anuncio deciden entregar la gestión de su propiedad a una inmobiliaria, ya que se ven desbordados por las solicitudes, no saben conciliar las visitas, les supone un estrés excesivo o desconocen cómo funciona el mercado inmobiliario.

Si vendes tu piso a través de una agencia inmobiliaria, esta se encargará de acompañarte desde el principio hasta el final de la operación, aconsejándote sobre el precio, planificando las visitas, obteniendo la documentación necesaria y, en general, ahorrándote tiempo y quebraderos de cabeza.

Ventajas de vender con una inmobiliaria.
La ayuda de un profesional inmobiliario siempre va a ser clave a la hora de vender tu casa. Ten en cuenta que, desde el momento en que saques tu vivienda al mercado, entrará a competir con el resto de casas en venta que estén en tu zona o barrio, por lo que debes estar bien asesorado para que la tuya destaque entre todas. Además, si tienes poco tiempo para atender a la gran cantidad de visitas, llamadas telefónicas, e-mails, ofertas, etc. Ellos se encargarán de:

  • Conocimiento del mercado:
Muchas casas se ponen en venta por un precio irreal y, por eso, permanecen en el mercado durante un largo periodo de tiempo. Es muy frecuente pensar que llegará un comprador maravilloso que pagará por encima de lo que vale realmente la casa, pero esto nunca suele suceder.

Al contratar una agencia inmobiliaria, ella será la que se encargue de realizar un estudio de mercado y fijar un precio acorde a la vivienda, teniendo en cuenta las perspectivas futuras y otros conocimientos que, normalmente, no se poseen fuera del sector. Como su porcentaje de honorarios recae sobre el precio de venta de la vivienda, tratarán en todo momento de venderla al mejor precio.

  • Menos estrés:
Todo aquel que haya subido un anuncio a idealista sabrá el agobio que supone hacerse cargo de todas las llamadas y solicitudes de información. Una agencia inmobiliaria atiende a todos los interesados (llamadas, correos, WhatsApps, etc.), gestiona, filtra (morosos, personas con antecedentes, etc.) y planifica las visitas para que el vendedor pueda despreocuparse. Muchas veces el evitar pagar unos honorarios provoca que se desatiendan obligaciones y se genere un estrés extra que raramente compensa.

  • Se gana tiempo:
La mayor ventaja que se obtiene al contratar una agencia inmobiliaria para vender una casa es el tiempo que tardará en cerrarse la operación, ya que dado que la agencia tendrá el mismo interés en vender que tú, intentará que sea todo lo más rápido posible. Las mejores agencias inmobiliarias pueden tener además en sus carteras compradores que ya se han interesado previamente por otros inmuebles similares al tuyo, por no hablar de que la propiedad tendrá una mayor visibilidad, pues se encargan de múltiples tareas como de poner el piso en idealista, del buzoneo, entre otras.

  • Documentación:
La agencia inmobiliaria tramitará toda la documentación necesaria para vender el inmueble, procesos y gestiones que muchos propietarios suelen desconocer. Por ejemplo, tramitarán el certificado energético, la cédula de habitabilidad o la nota simple, entre otros.

  • Asesoramiento legal:
Durante todo el proceso, la inmobiliaria ofrece asesoramiento legal y fiscal para llevar a cabo la operación. Por ejemplo, cuáles son los gastos derivados de la venta, qué impuestos hay que pagar, si se puede optar a deducciones, etc. Todas estas cuestiones las dominará una buena agencia inmobiliaria.

  • Actúan como mediador:
Otra ventaja destacable es que actúan como mediadores, algo de especial relevancia en aquellos inmuebles que provienen de divorcios y herencias. Si hay desacuerdo entre los propietarios, el agente inmobiliario buscará la mejor solución para que salga adelante la operación.

¿Cómo elegir una buena agencia inmobiliaria?
Estas son algunas cuestiones que te pueden ayudar a elegir una buena agencia inmobiliaria:Presencia en internet: hoy en día casi todas las operaciones de compraventa empiezan en la red. Es cierto que los carteles de ‘Se vende’ se siguen utilizando, pero donde realmente hay un escaparate de casas es en internet. Que la agencia tenga perfil en portales inmobiliarios y publique anuncios llamativos con buenas fotografías y vídeos es un buen indicador.
Conocimiento de la zona: una buena agencia inmobiliaria sabrá qué precios se manejan en la zona de tu vivienda y dispondrá de una cartera de potenciales compradores.
Buena atención al cliente: la venta de una casa es un momento muy importante de la vida. Una agencia inmobiliaria profesional estará dispuesta a solventar todas las dudas del propietario y a proporcionar un trato cercano y paciente. 

¿Qué servicios ofrecen las agencias inmobiliarias?
Hay distintos tipos de agencias, por lo que los servicios pueden variar de una a otra. Existen inmobiliarias online, otras físicas o iBuyers, empresas que compran casas al contado aunque a un precio más bajo que el de mercado.
  • Algunos servicios que incluyen las agencias inmobiliarias:Publicar y promocionar el anuncio de la vivienda en internet.
  • Atraer clientes.
  • Estudio de mercado y asesoramiento sobre el precio de venta.
  • Tasación: Estimación del valor de la vivienda.
  • Organizar y planificar las visitas.
  • Filtrar entre los interesados para optimizar el tiempo y dar seguridad de la gente que entra en tu vivienda.
  • Realizar los trámites y obtener la documentación necesaria para completar la operación.
  • Acompañar al cliente de principio a fin.
  • Elaborar los contratos y documentos (arras, compraventa, señal, etc.).
Contrato con una inmobiliaria para vender tu casa.
A la hora de vender una casa con inmobiliaria, suelen darse generalmente dos tipos de contratos que implican el desarrolla la gestión:
  1. Exclusividad: Solo la agencia inmobiliaria con la que firmes podrá vender el piso. En el documento se establece un precio de venta, el importe de los honorarios y el plazo de vigencia del contrato de exclusividad.
  2. Hoja de encargo: Es idéntico al anterior, solo que puedes entregar la gestión de la venta de la vivienda a varias agencias inmobiliarias.
¿Qué te pide una inmobiliaria para vender tu casa?
Una agencia inmobiliaria necesitará el título de propiedad de la vivienda, tu DNI y a poder ser, el último recibo del IBI. Hay documentación que será necesaria de cara a cerrar la operación (cédula de habitabilidad, certificado energético, etc.), pero en el caso de no poseerla, te ayudarán a conseguirla.

¿Cómo se le paga a una inmobiliaria?
La inmobiliaria cobra un porcentaje del precio de venta final de la vivienda. Este importe aparece reflejado en la relación contractual. Los honorarios inmobiliarios dependen mucho del mercado (zona geográfica, tipología, etc.) y del coste del inmueble. Lo normal es que las agencias inmobiliarias cobren un porcentaje previamente establecido del precio final de venta del inmueble. En cualquier caso esto nunca debería ser una gran preocupación, ya que siempre que estés en manos de grandes profesionales y que tengas la certeza de haber elegido una de las inmobiliarias mejor valoradas, conseguirás vender tu casa o tu piso antes y evitarás futuras bajadas del valor de tu vivienda.

¿Cuánto dura un contrato con una inmobiliaria?
Los contratos que se firman con una agencia inmobiliaria suelen ser de entre tres y seis meses, ampliables si ambas partes están de acuerdo. Cada inmobiliaria tiene sus propias relaciones contractuales, por lo que hay que mirar en las cláusulas los plazos para rescindirlo y cuándo se debe avisar.

jueves, 11 de enero de 2024

En DIGI seguimos reforzando nuestro compromiso con los Clientes para continuar ofreciendo nuestro mejor precio, siempre.

Por eso, desde hoy, mejoramos los gigas de nuestros productos de telefonía móvil para que tus clientes disfruten de más gigas por el mismo precio y, además, de un mejor precio en algunos de ellos:

  • DIGI Ilimitado y DIGI Combo mejoran sus gigas por el mismo precio.
  • DIGI Ilimitado y DIGI Combo de 50 GB y 100 GB duplican sus gigas y, además, mejoran su precio en caso de tener solo móvil.
  • IlimiTODO mejora también su precio al tener solo móvil.
Esta mejora se aplica automáticamente a tus clientes de contrato a partir de su próximo ciclo de facturación, que se inicia el 16 de diciembre y, a los clientes de prepago, desde hoy, cuando vuelvan a activar su producto DIGI o con su próxima reactivación automática.


  Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774
 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -