miércoles, 9 de febrero de 2022

Firma de Hipoteca gratuita durante 1 Año.

El pasado día 3 de Febrero, nuestros Clientes firmaron con Business Credit su Hipoteca gratuita durante el año 2022.

Todos los años, Business Credit sortea una hipoteca gratuita de todas las concedidas en el año anterior, y en esta ocasión le ha tocado el premio a nuestros Clientes.


 

jueves, 3 de febrero de 2022

Casa Baja en Callejón de la Cruz Verde, Navalcarnero.

Casa Baja con Gran Patio.


  • Casa Baja con gran Patio y suelo de plaqueta.
  • 2 trasteros.
  • Cocina, lavadero y tendedero.
  • Garaje para 2 vehículos.
  • 3 Dormitorios.
  • 1 Cuarto de Baño y 1 Aseo.
  • Cocina amueblada.
  • Gas natural.
  • Bomba de calor y de frío.
  • Alarma en funcionamiento (39€/Mes).
  • De no quererla se daría de baja. 2 Cuartos de Baño. 




    
700 €

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

miércoles, 2 de febrero de 2022

La nueva tendencia en decoración de 2022: 'Homefullness'.

'Homefullness' es la nueva tendencia de decoración de interiores que triunfará en 2022. Durante este año, el hogar seguirá siendo uno de los espacios más importantes para todos dentro de nuestras vidas. Por este motivo potenciar el sentimiento de comodidad y pertenencia será clave para mejorar tu bienestar.

Tal y como explica la revista AD, 'Homefullness' nace del concepto de mindfulness adaptado al mundo del interiorismo, ligado a la sensación de placer y al alivio que sentimos cuando volvemos a casa. Pero, ¿cómo se aplica? En este artículo te dejamos algunos consejos.


Mantén el orden en casa.
Lo más importante para adaptar el 'Homefullness' a tu hogar es mantener el orden. Es simple, pero extremadamente importante, ya que la sensación de placer desaparece cuando la casa es un espacio desordenado o tiene una decoración que no tiene armonía. El desorden es contraproducente, ya que nos quita las ganas de llegar y estar en casa y altera nuestra serenidad.


Decorar y simplificar.
Independientemente del estilo de decoración que predomine en el hogar, sobrecargar los espacios no es una buena idea para transmitir relajación y armonía al entrar a la casa. Cuanto más limpia visualmente esté la scasa, más placer tendrás.

Formas suaves.
Puedes llevar la relajación al interior usando muebles con formas redondeadas. Las mesas y los sofás redondos son tendencia en 2022, porque aportan más calma a los espacios y esta es precisamente una de las premisas para conseguir la sensación de 'Homefullness'.


Enamórate de los materiales naturales.
Los tejidos y materiales naturales son fundamentales para crear ambientes relajados en el hogar, ya que todos estos elementos contribuyen a crear un ambiente más acogedores.

Beneficios de vivir en paz.
Todos necesitamos un espacio donde sentirnos relajados y libres de estrés, y esta tendencia nos ayudará a transformar nuestro hogar en un increíble santuario de descanso.


viernes, 28 de enero de 2022

Se ALQUILA Piso en Fuenlabrada.

Urbanización “Parque Granada”, Fuenlabrada, Madrid.



  • 3 Dormitorios. 
  • 2 Cuartos de Baño. 
  • Cocina de buenas calidades. 
  • Orientación Sur, totalmente exterior y luminoso. 
  • Aire Acondicionado: 
    • En Dormitorio principal, salón y cocina. 
  • Zonas comunes: Piscina y Pista de Tenis. 
  • 3º sin Ascensor. 
  • Se aceptan mascotas. 
  • Metro de Parque Europa a 200m, Renfe a 500-600m, Colegios, Institutos, Hospital y Centros Comerciales.



700€

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

martes, 25 de enero de 2022

Las Inmobiliarias especializadas en alquiler miran a 2022 con optimismo, pero temen la Ley de Vivienda.

El año 2021 ha traído una mejora del negocio inmobiliario, un repunte de la digitalización, una mayor contratación de seguros de impago de los alquileres y una creciente búsqueda de inmuebles con espacio exterior por parte de la demanda residencial.


Estas son algunas de las claves que incluye el último barómetro del agente inmobiliario elaborado por Advancing, financiera especializada en pisos de alquiler, que afirma que las agencias inmobiliarias han recuperado el impulso en 2021 y han dejado atrás lo peor de la pandemia. De hecho, según la encuesta que ha realizado, un 77% de los profesionales asegura que su negocio ya está por encima de los niveles precovid.

En concreto, un 31% afirma que su facturación ha mejorado hasta un 5% respecto a 2019, mientras que un 27% ha registrado una mejora de entre un 10% y un 20%. Un 19% incluso habla de una mejora superior al 20%.

El estudio también destaca la progresión de las inmobiliarias en materia de digitalización y afirma que un 78% de las agencias han mejorado en este aspecto a lo largo de los últimos 12 meses. "Las duras restricciones a la movilidad en 2020 provocaron que, para mantener una mínima actividad, las agencias tuvieran que adaptarse de forma ágil y adoptar herramientas digitales para seguir operando. En 2021, aunque las limitaciones han sido mucho más suaves, las agencias inmobiliarias han proseguido el camino hacia la transformación digital", recalca el barómetro.

Otra de las tendencias observadas en 2021 es que los hábitos de consumo de sus clientes han cambiado. "Por ejemplo, un 97% de los encuestados afirma que los compradores y arrendatarios busca ahora preferentemente inmuebles con terraza y jardín, una consecuencia directa de los meses de confinamiento que se vivieron durante el auge de la pandemia. Además, según un 76% de los agentes, por este mismo motivo también se han incrementado los cambios de domicilio de población que antes vivía en el centro de las ciudades hacia zonas rurales o de extrarradio", destaca el texto.

Por último, este año los agentes también han observado que los arrendadores se están volviendo más más prudentes a la hora de cobrar las rentas, lo que "se ha traducido, según un 66% de las inmobiliarias, en un incremento de la contratación de productos de protección ante los impagos del alquiler". Y es que la okupación, el impago de las rentas y tener que iniciar un proceso de desahucio se han convertido en los últimos tiempos en los principales temores de los propietarios en España.

Más mejoras en 2022 con la vista puesta en la Ley de Vivienda.

De cara al nuevo año, el estudio destaca que se impone el optimismo moderado.

Pese a que la inmensa mayoría de inmobiliarias encuestadas confía en mantener la tendencia alcista de su negocio en 2022, también detectan riesgos e incertidumbres, sobre todo por la entrada en vigor de la Ley de Vivienda.

En lo que se refiere al negocio, un 73% de las inmobiliarias prevé que los resultados del próximo ejercicio sean mejores que los cosechados en 2021, mientras que un 24% cree que su facturación se mantendrá estable respecto a este ejercicio, y solo un 3% de las agencias inmobiliarias pronostica una caída de cara a 2022.

En cuanto a las inquietudes, el principal factor de intranquilidad de las inmobiliarias es la nueva Ley de Vivienda, la normativa que el Gobierno quiere aprobar antes de que termine el año para que inicie su tramitación parlamentaria y pueda entrar en vigor en el segundo semestre del año próximo. En este sentido, un 68% de los encuestados se posiciona en contra de la legislación en los términos planteados, "al considerar que supondrá una disminución de la oferta de inmuebles en alquiler y, por tanto, dificultará el acceso de los inquilinos a una residencia", concluye el barómetro.
  

jueves, 20 de enero de 2022

Solar Urbanizable con Proyecto para Unifamiliar.

  Solar Urbanizable para Unifamiliar.

  • 438 m2.
  • Con Proyecto aprobado por el Ayuntamiento de Mentrida.
  • Libre de Cargas.
  • De esquina.






28.000 €
26.000€

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774
 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -