miércoles, 15 de diciembre de 2021

Avalar una hipoteca con otra Vivienda: cómo se hace y requisitos a cumplir.

Cuando estamos buscando una hipoteca, podemos encontrarnos en la necesidad de ofrecer un aval para que el banco nos conceda el préstamo. Y una opción que nos puede ayudar es avalar una hipoteca con otra vivienda.

Entre los factores a tener en cuentan es que el inmueble debe estar libre de cargas, debe ser aceptado por la entidad y que su propietario acepte que sea usado como aval. Repasamos las ventajas y los riesgos de esta alternativa.


¿Qué es avalar una hipoteca con otra vivienda?
Una opción a la hora de solicitar una hipoteca con aval es utilizar un inmueble de nuestra propiedad para avalar el préstamo. Esto significa que, en caso de impago, el banco podrá recurrir a esta vivienda que se utiliza de aval para asegurarse el pago de la deuda.

¿Qué inmuebles pueden ser usados como aval?
Hay que tener en cuenta que no todos los inmuebles van a ser aceptados como aval por parte del banco a la hora de pedir una hipoteca. De hecho, las condiciones generales que tiene que cumplir el inmueble que se va a presentar como aval son las siguientes:

El inmueble debe estar libre de cargas.
Es decir, el inmueble que se presenta como aval de la hipoteca no puede estar ya hipotecado.
El inmueble debe ser aceptado por el banco

En este sentido, lo más habitual es que el inmueble que vayamos a presentar como aval sea una casa, ya que son los inmuebles que más seguridad ofrecen a los bancos. Por el contrario, si queremos usar otro tipo de inmuebles como aval (por ejemplo, un terreno o un local comercial), es muy probable que el banco no lo acepte como aval.

El propietario debe aceptar que sea usado como aval.
Si el propietario del inmueble es el mismo solicitante no habrá ningún problema. No obstante, en el caso de que el inmueble sea propiedad de otra persona (por ejemplo, los padres del solicitante de la hipoteca), es indispensable que el propietario acepte el contrato en el que su inmueble pasa a convertirse en aval de la propiedad.

Ventajas de avalar una hipoteca con otra vivienda.
La principal ventaja que tiene avalar una hipoteca con otra vivienda es que facilita acceder al crédito que necesitamos, ya que la existencia de un aval es una gran garantía para el banco a la hora de conceder una hipoteca.

Desventajas de avalar una hipoteca con otra vivienda.
Por su parte, la principal desventaja que implica avalar una hipoteca con otro piso es que, en caso de impago, el banco podrá embargar la casa. Es decir, se pone en riesgo una vivienda que ya es de nuestra propiedad y que, en caso de no cumplir con las obligaciones de pago, podría pasar a manos del banco.

¿Cómo se puede avalar una hipoteca con otra vivienda?
Lo primero que debemos hacer para avalar un préstamo con otro piso es comparar hipotecas para encontrar aquella que se ajuste a nuestro perfil como cliente y que, además, sean productos hipotecarios a los que se pueda acceder mediante un aval (por ejemplo, el de una vivienda).

Una vez que hayamos escogido la hipoteca que queremos, los trámites serán los mismos que a la hora de solicitar una hipoteca ordinaria. Es decir, se deberá contactar con el banco para iniciar los trámites (lo que incluye el estudio de viabilidad del perfil de cliente) y, si el banco acepta la solicitud, se concretará un día para realizar la firma de la hipoteca.

¿Para qué sirve avalar una hipoteca con otra vivienda?
Algunas situaciones en las que suele ser común usar esta fórmula son las siguientes:
  • Cuando se quiere comprar una segunda vivienda.
  • Cuando se necesita dinero para abonar el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (por ejemplo, después de una herencia).
  • Cuando se quiere hacer una reforma integral de la vivienda que se va a hipotecar.
En general, avalar una hipoteca con otra vivienda es una operación que se hace cuando no se puede acceder a financiación de otra forma. Es decir, a priori, siempre es mejor solicitar una hipoteca para la compra de una vivienda.

Sin embargo, si el banco no concede la hipoteca sin un aval, la opción de utilizar una vivienda que ya sea de nuestra propiedad es una forma fácil y bastante efectiva de acceder a la financiación necesaria, aunque no se puede perder de vista el riesgo que implica en caso de impago. Por lo que es una operación que debe valorarse detenidamente antes de realizarse.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Tres de cada cuatro Españoles creen que la compra de Vivienda es la mejor forma de invertir en el futuro.

El 76% de los españoles considera que la compra de una vivienda es la mejor forma de invertir para el futuro y, de ellos, un 50% considera que esta opción se ha potenciado tras la irrupción del covid-19, según datos del II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España.


Prueba de esto es que este año ha aumentado de un 58% a un 63% el número de españoles que vive en régimen de propiedad respecto al año pasado, mientras que se observa un leve descenso de tres puntos (del 26% al 23%) en el número de personas que reside en una vivienda de alquiler.

Sin embargo, la brecha entre las personas a las que les gustaría poder tener una vivienda en propiedad y las que lo consiguen sigue siendo elevada, ya que un 88% de los encuestados asegura que preferiría vivir en régimen de propiedad, frente a un 12% que apostaría por el alquiler. Las razones son principalmente financieras (94%): un 53% apunta a precios de la vivienda inaccesibles, mientras que un 41% lo achaca a no poder acceder a financiación.

Otros motivos que se señalan son: la falta de certidumbre ante un posible traslado (22%) o no encontrar una vivienda para comprar en la zona que le interesa (9%). Del mismo modo, la mitad de las personas (49%) cree que la pandemia ha dificultado el acceso a la vivienda, un 35% piensa que no ha afectado y solo el 16% opina que la pandemia ha favorecido.

Por otro lado, el porcentaje de españoles que pretende cambiarse de vivienda en los próximos cinco años ha permanecido inalterado en el 42%, por un 58% que no se lo plantea. La principal razón para mudarse es la búsqueda de una vivienda mejor (46%). Además, se ha incrementado de un 22% a un 35% el número de españoles que desea mudarse a un barrio más adecuado a sus necesidades actuales, y se señala que un 15% ha descubierto estas necesidades durante el confinamiento. Solo un 4% afronta la compra de vivienda como un proceso para ganar dinero.

Por otro lado, también aumenta el peso de los encuestados que prefiere una vivienda nueva a una usada. Un 74% de españoles prefiere la vivienda de obra nueva antes que las de segunda mano, frente al 67% que las prefería en 2020. Estos resultados se deben fundamentalmente a la eficiencia energética y al diseño moderno que ofrecen las viviendas recién construidas, según han asegurado el 76% y 72% de los encuestados respectivamente.

El resto de los motivos que hacen a los españoles decantarse por promociones de nueva edificación son la calidad de los materiales empleados (67%), seguido de la zona en la que se ubican los nuevos edificios (46%) y las zonas comunes (35%).

Por otro lado, el número de personas que prefiere realizar la compra de una vivienda de forma presencial ha aumentado de un 47% a un 53%. En cualquier caso, un 35% de los encuestados sigue manteniendo que no le importaría realizar parte del proceso de compra online, pero visitando el punto de venta en alguna de las fases del mismo. Solo a un 11% no le importaría realizar todo el proceso online, una cifra que se mantiene igual que el año anterior.
  

jueves, 9 de diciembre de 2021

Le invitamos a suscribirse a nuestro Canal de YouTube.

Podrá visualizar nuestros Vídeos; Alquileres, Venta, Servicios y últimas noticias. Pinchando el botón de más abajo "Suscríbete" podrá hacerlo.



Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

lunes, 29 de noviembre de 2021

Pagina Amigas de Portal Villa Real.

En la parte inferior de nuestro Blog, podrá encontrar nuestro Banner de "Paginas Amigas", son Empresas Colaboradoras de Portal Villa Real.
  • Abogados en Navalcarnero y Brunete; Mercantil, Constitución de Sociedades, Contabilidad, Impuestos, Herencias, Gestiones ante la Administración.
  • Seguros; Impago de Alquileres y Seguros en General.
  • Hipotecas; Financiara homologada por el Banco de España, estudio gratuíto.
  • Telefonía; Contratación y Portabilidad de Fibra y Móvil.

 - NUESTRAS PAGINAS AMIGAS -

                                
    
 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -