martes, 27 de abril de 2021

UCI: Aumenta el Optimismo entre los Profesionales Inmobiliarios sobre el Futuro del Sector.

El sector inmobiliario poco a poco se va reponiendo de la incertidumbre que ha provocado el Covid-19 y encara el futuro con mejores sensaciones.



Esta es una de las conclusiones que pone sobre la mesa el último barómetro que ha presentado Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), tras encuestar a más de 1.000 agentes inmobiliarios de todas partes de España. Y es que el nivel de optimismo de los profesionales inmobiliarios mantiene la tendencia al alza iniciada el pasado verano y se sitúa ya en 7,4 puntos en una escala sobre 10, frente a los 6,7 enteros registrados tanto en julio como en mayo de 2020 y a los 7 puntos de enero.

Sin embargo, explica UCI, no todas las regiones han registrado los mismos resultados. Según la encuesta, los profesionales con la mejor percepción de cara al futuro son los de Navarra y Extremadura, con un grado de optimismo de 8,2, y Canarias, con 8/10, mientras que al otro lado de la tabla se encuentran los agentes inmobiliarios de La Rioja (6), Aragón y Asturias, con un 6,9/10, respectivamente. En Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana el nivel de optimismo está en línea con el promedio nacional (7,4), mientras que en Cataluña es algo inferior (7,3) y Baleares se encuentra por encima de la media (7,7).

Los expertos sitúan a la rehabilitación de viviendas y a la creciente la búsqueda de casas con espacio exterior entre los principales impulsos del sector en los próximos meses.

"Esta mayor tendencia por la reforma es una consecuencia de la pandemia, como lo son también las nuevas preferencias de los futuros propietarios a la hora de demandar una vivienda. Si antes del covid-19, entre los requisitos a tener en cuenta estaban la piscina, el trastero o el garaje, estos elementos han pasado a tener menor relevancia. En su lugar, los futuros propietarios buscan casas con terrazas, exteriores, con una buena conexión a Internet y cerca de espacios verdes. De hecho, la mitad de los profesionales inmobiliarios afirma que la demanda de viviendas unifamiliares ha aumentado entre un 5% y un 15% y seguirá creciendo", explican desde UCI.

Los agentes inmobiliarios encuestados han hecho un prototipo del demandante de vivienda habitual y afirman que el perfil de la persona que busca vivienda para comprar es de españoles de entre 35 y 55 años que estan interesados en ubicaciones en zonas periféricas o alejadas de las grandes urbes.

Respecto a la evolución de los precios, la previsión actual que manejan los agentes inmobiliarios es la estabilidad a medio plazo. Aunque no descartan que se puedan producir caídas en los próximos meses, ésta será muy inferior a lo que esperaban cuando estalló la pandemia sanitaria. Por otro lado, afirman que la tendencia tanto de la oferta como de la demanda de vivienda es de un crecimiento moderado.

"Eestos datos nos muestran que el sector de la compraventa de viviendas se mantiene fuerte. Nadie mejor que los inmobiliarios que están en las operaciones del día a día saben el pulso del mercado. Si su percepción es positiva, y además ha ido aumentando en estos meses, podemos afirmar la buena salud de estas operaciones”, explicó José Manuel Fernández, subdirector general de UCI, durante la presentación del barómetro.

Otra voz optimista de cara al futuro es la de Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona (UB) y analista inmobiliario, quien afirmó en su intervención que actualmente, y vislumbrando la cercanía del fin de la pandemia, “estamos en la mejor situación para el mercado inmobiliario desde 2006, principalmente por la inyección de los fondos europeos de 72.000 millones de euros que garantizan la liquidez y el crecimiento económico, y esto afecta al precio y a la demanda de vivienda muy positivamente. Y a ello hay que sumar que los tipos de interés en Europa no se tocarán en los próximos tres años".

En esa misma línea, Manuel Fernández, CEO de Redpiso, explicó que “nunca pensamos que íbamos a estar con en esta estabilidad en el mercado inmobiliario. Hay liquidez, esto es clave, y además venimos formados de la anterior crisis de 2008. Es el mejor momento para comprar y el mercado está muy activo”.

lunes, 26 de abril de 2021

Piso en Alquiler, Calle San Roque, Navalcarnero.

 Gran Piso en Alquiler totalmente reformado en Calle San Roque.

  • 3 Dormitorios.
  • Baño con Plato de Ducha y mampara.
  • Cocina Americana amueblada con electrodomésticos sin estrenar.
    • Nevera.
    • Horno.
    • Lavadora.
    • Microondas.
  • Salón.
  • Carpintería lacada en blanco.
  • Bomba de calor y frío.
¡ ALQUILADA !









700 € + Mes de Fianza
670 € + Mes de Fianza

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

miércoles, 31 de marzo de 2021

Semana Santa 2021.

Los días 1, 2, 3, y 4 de Abril, nuestra Oficina permanecerá cerrada con motivo de la Festividad de Semana Santa.


Aprovechamos para recordar las Restricciones consecuencia del COVID19:

CIERRE PERIMETRAL EN SEMANA SANTA:
El Consejo Interterritorial ha acordado el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas desde el viernes 26 de marzo al viernes 9 de abril.

El cierre perimetral afectará a todas las comunidades y ciudades autónomas, aunque la entrada en las islas Canarias y Baleares se limitara a los supuestos establecidos en el Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre, es decir, los del estado de alarma.

Por otra parte, cada comunidad autónoma establece unas restricciones de movilidad dentro de su territorio por lo que en algunas regiones se podrá viajar entre provincias mientras que en otras no.

Además, es importante recalcar que fuera de las dos semanas fijadas para el cierre perimetral obligatorio, solo cuatro comunidades permiten la entrada y salida de su territorio. Estas son: Madrid, Extremadura, Canarias y Baleares.




EXCEPCIONES QUE PERMITEN VIAJAR:
El BOE que publica las restricciones durante la Semana Santa, también contempla en su artículo 6 las excepciones que justifican la movilidad entre comunidades autónomas entre el 26 de marzo y el 9 de abril. El ciudadano deberá viajar con los documentos que puedan probar la excepción. Estas son:

- Sanidad: Asistencia a centros o servicios sanitarios.

- Laboral: Asistencia al trabajo o razones laborales o de cumplimiento de obligaciones empresariales, legales o institucionales.

-Educación: Asistencia a centros educativos, desde educación infantil a centros universitarios.

-Retorno a la residencia habitual.

- Cuidados: Asistencia y cuidado a mayores, menores personas dependientes, con discapacidad o vulnerables.

- Bancos y gasolineras: Viajes a bancos, entidades aseguradoras o estaciones de servicio o gasolineras en territorios limítrofes.

- Legales: Actuaciones requeridas y urgentes ante los órganos judiciales, públicos o notariales.

- Documentación: Renovaciones de permisos o documentación oficial, así como otros trámites inaplazables.

- Exámenes y pruebas: Asistencia a exámenes o pruebas oficiales inaplazables.

- Otros: Por causa de fuerza mayor o extrema necesidad, así como otras causas análogas debidamente acreditadas.


Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

Parcela de 505m2 Urbanizable en Villamanta, Madrid.

Parcela para Unifamiliar, de 505m2.
  • Parcela Finalista, en Urbanización "Solana del Socorro", Villamanta, Madrid.
  • Naturaleza de la Finca; Urbana.
  • Urbanización Recepcionada.
  • Uso Principal: Suelo sin edificar.
  • Con Certificación de Reparcelación desde 2006.
  • Libre de cargas.

¡ RESERVADA !



Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

52.500 €

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

martes, 30 de marzo de 2021

Se Vende Plaza de Garaje en Plaza de Zafiro, Navalcarnero.

 Plaza de Garaje en Alquiler en Zona Céntrica de Navalcarnero, PLAZA DE ZAFIRO.



   
9.000 €

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774
  
 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -