lunes, 7 de diciembre de 2020

La Hipoteca fija de Liberbank financia hasta el 90% de la Casa y premia mucho las Bonificaciones.



El préstamo fijo a 30 años de Liberbank es la hipoteca de la semana. Bautizada como ‘Hipoteca Oportunidad’, está destinada a la compra de una vivienda habitual.


En líneas generales, ofrece unas condiciones muy competitivas a aquellos clientes que tengan nóminas elevadas y decidan beneficiarse de las bonificaciones. En el caso de los que perciban unas rentas superiores a los 3.000 euros al mes y contraten el seguro de hogar con la entidad, el tipo de interés fijo se sitúa en el 1,75% (2,18% TAE).

Para hacerse una idea, este interés equivale a pagar una cuota mensual de unos 536 euros para un préstamo de unos 150.000 euros, y se sitúa por debajo de la media histórica del euríbor a 12 meses, que se encuentra actualmente en el 1,9%. Estas características le convierten en uno de los préstamos fijos más atractivos del momento. Por ejemplo, está en línea con el que ofrece Openbank y establece un interés inferior que Bankia, según el comparador de idealista/hipotecas.

Además, tiene otra ventaja: Liberbank permite financiar hasta el 80% del valor de tasación de la casa o el 90% del precio de compra (en concreto, tiene en cuenta el menor de estos importes), mientras que la competencia en general limita dicho porcentaje al 80%.

Ahora bien, su principal inconveniente es que las condiciones empeoran drásticamente en ausencia de bonificaciones. En el caso de que el cliente no domicilie la nómina o que no alcance los 3.000 euros, y no contrate el seguro de hogar, el tipo de interés a pagar se eleva hasta el 3,2% (3,63% TAE), siendo uno de los más altos del mercado.

En lo que se refiere a las comisiones, tampoco destaca en exceso. A pesar de que no establece una penalización por la apertura del préstamo, sí que cobra al cliente en el caso de amortización parcial o total. Para ello, establece los límites que contempla la ley hipotecaria: un 2% en los primeros 10 años de vida del préstamo, y un 1,5% a partir de entonces. Estas penalizaciones son similares a las que establece por ejemplo BBVA, mientras que otras entidades como Openbank, Evo Banco o Bankia no establecen comisiones por cancelación.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Festividad de la Constitución.

Los días 7 y 8 de Diciembre, nuestra Oficina permanecerá cerrada con motivo de la Festividad de la Constitución.

No obstante si desea recibir información sobre nuestros servicios y/o concertar una visita, se puede poner en contacto con nosotros a través de nuestro contacto.


"En España, el Día de la Constitución es festivo nacional. Se celebra el 6 de diciembre y está regulado por el Real Decreto 2964/1983, de 30 de noviembre.​ Se conmemora la celebración del referéndum de 1978 en el que el pueblo español aprobó, por amplia mayoría, la actual Constitución, siendo publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año, entrando en vigor el mismo día de su publicación"

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

miércoles, 2 de diciembre de 2020

RV - Propiedades Disponibles Actualizadas.

 Actualmente disponemos de las siguientes Propiedades preparadas para Ud.:


Pinche en la Zona Marcada en Rojo para Ampliar Información

  1. Garaje en Superficie en Navalcarnero, Calle Sebastián Muñoz.
  2. Huerta de Regadío de 4.732 m2 en Villaviciosa de Odón.
  3. Garaje en Venta en el Pinar, Navalcarnero.
  4. Parcela Urbana de 300 m2 en Almorox.
  5. Parcela Urbana de 156 m2 en Centro de Navalcarnero.
  6. Parcela Rústica de 8.592 m2 en Valdeyeso, Navalcarnero.
  7. Parcela Rústica de 8.310 m2 en Cruz del Rayo, Navalcarnero.
  8. Habitación en el Centro de Navalcarnero con derecho a:
    1. Cocina.
    2. Baño.
    3. Salón Comedor.
    4. Patio.
    5. Garaje.
    6. Solo Mujeres.
  9. Piso en Ronda del Concejo, Navalcarnero.
  10. Duplex en Calle Constitución.
¡ Y le Recordamos los Servicios en los que le podemos Ayudar !

                                            

                          
Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

lunes, 30 de noviembre de 2020

Llegan las Nuevas Facturas de Calefacción: Qué información deben contener y cuáles son sus ventajas.

La nueva normativa que regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios, y que afectará a las comunidades de propietarios con calefacción centralizada, trae también una facturación de los consumos diferente, más transparente y sencilla de entender para el consumidor.


Según la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (AERCCA), esta norma, que obliga a estudiar la viabilidad técnica y económica de esta medida antes de la instalación de contadores o repartidores de costes de calefacción en las viviendas, facilita que el usuario disponga de una información más completa y fiable sobre sus consumos energéticos. En este sentido, los consumidores se encontrarán con nuevo recibo que sumar a los ya habituales de gas y luz: el de calefacción, que normalmente va incluido en la cuota de comunidad.

De esta manera, con la individualización de los consumos de calefacción, cada vecino, propietario o inquilino, pagará solo lo justo por lo que consume, y la comunidad quizás deje de sufrir las quejas de los vecinos del último piso que pasan frío porque no les llega el calor y de los ocupantes de los primeros o bajos que abren las ventanas de par en par porque no aguantan la calefacción. 

“A diferencia de las facturas de luz y gas, que no aportan datos con un detalle suficiente para motivar en el usuario un cambio de sus hábitos de consumo, con el sistema de liquidación, el consumidor puede saber cómo, cuándo y dónde consume calefacción, en qué momento del día y en qué lugar (habitación)”, asegura Ignacio Abati, presidente de AERCCA y director general de ISTA.

Para que el usuario pueda mejorar sus hábitos de consumo, es muy importante la información que contiene la factura, sobre todo en cuanto al histórico de consumo, gráficas comparativas con respecto a los mismos periodos en años anteriores, así como el consumo de viviendas similares. Concretamente, la normativa obliga a que el recibo tenga la siguiente información:

Los precios reales actuales y el consumo real de la energía o el coste total de calefacción y las lecturas de los repartidores de costes de calefacción.

Información sobre el mix de combustible utilizado y las emisiones anuales correspondientes de gases de efecto invernadero, incluidos los usuarios finales suministrados por calefacción o refrigeración urbana de más de 20 MW. Asimismo, una descripción de los diferentes impuestos, gravámenes y tarifas aplicadas.

Comparaciones del consumo de energía actual del usuario final con su consumo del mismo período del año anterior, preferentemente en forma gráfica. 

Información de contacto de las organizaciones de clientes finales, las agencias de energía u organismos similares, incluidas sus direcciones de internet, donde se puede obtener información sobre las medidas disponibles de mejora de la eficiencia energética, los perfiles comparativos del usuario final y las especificaciones técnicas objetivas de los equipos que utilizan energía.

Información relativa a procedimientos de reclamación pertinentes, servicios de defensa de los consumidores y mecanismos alternativos de resolución de litigios.

La comparación con el consumo medio del usuario final normal o de referencia de la misma categoría de usuarios.

Además, la normativa establece que las lecturas de los dispositivos (contadores o repartidores de costes) serán remotas, sin necesidad de que las empresas tengan que entrar en la vivienda, y las liquidaciones, durante la temporada de calefacción, mensuales. También los usuarios deben tener acceso gratuito y por internet a sus propios datos de consumo.
  

viernes, 27 de noviembre de 2020

RV Ofrece un nuevo Servicio.

Nos complace poder ofrecer un nuevo Servicio a nuestro Clientes, en cuanto al Alquiler de su Vivienda; un Seguro de Impago de Alquiler.
Aprovechamos para recordar los servicios que podemos proporcionarles:
  • Compra - Venta de Pisos, Chalets, Suelos, Garajes, Activos Inmobiliarios.
  • Reformas para su Vivienda y/o Local:
    • Presupuesto Gratuito en Navalcarnero.
    • Fuera del Municipio, 60€.
  • Estudio gratuito de Hipotecas y Reunificación de Préstamos.
  • Gestión y Presentación de Plusvalías e Impuestos.
  • Certificados Energéticos.
  • Asesoramiento Jurídico.
  • Telefonía Fija y Fibra para su Vivienda y/o Local.
    • Telefonía Móvil.
    • Portabilidades.
Y ahora también SEGURO DE IMPAGO DE ALQUILER


Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

lunes, 16 de noviembre de 2020

Garaje en Venta - "El Pinar", Navalcarnero.

  • Urbanización Privada con Vigilancia 24 Horas.
  • Plazas de Garaje.
    • Cámaras de Seguridad.






6.000 €

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

 

 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -