martes, 26 de noviembre de 2019

Productividad de nuestro Blog

Les dejamos algunos datos referentes a la productividad de nuestro Blog en la Rd, y damos las gracias a todos los Visitantes. Google y el Móvil, siguen siendo los preferidos.
Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar

Pinche Fotografía para Ampliar


Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774


lunes, 25 de noviembre de 2019

¡ Vuelve la Promo Amigo Especial !

HOUSERS, son expertos financieros que buscan que su inversión (a partir de 50€), consiga el máximo rendimiento posible.

Pinche Fotografía para Acceder a Housers

¡ Nosotros ya lo hemos hecho !

Junto con las más avanzadas herramientas de BIG DATA y los mejores Partners, quieren que sus ahorros crezcan de la forma más segura.


viernes, 22 de noviembre de 2019

Por qué el último Trimestre del Año es un buen momento para comprar Vivienda.

A cierre del primer semestre de 2019, la firma de hipotecas y la compraventa de viviendas registraron unas caídas interanuales del 16,2% y 9%, respectivamente, según el INE y el Consejo General del Notariado. Solo en julio, en las notarías se firmaron un 20,8% menos de operaciones que en el mismo período de hace un año. No obstante, los expertos señalan que hay buenos motivos para adquirir una vivienda en el último trimestre del año. 

Pinche Fotografía para Ampliar

Las oficinas bancarias se ponen las pilas:
El cuarto trimestre supone el cierre del año en muchas empresas, y el sector bancario no es una excepción. “Todos los años, las entidades bancarias tienen que llegar a los objetivos que se habían fijado a principios del ejercicio, por lo que sobre todo las pequeñas oficinas suelen proponer hipotecas con condiciones más favorables respecto a las que figuran en sus ofertas comerciales”, dice el director de hipotecas del comparador bancario iAhorro, Simone Colombelli. Por esta misma razón, este es también un buen momento para quien ya sea tenedor de una hipoteca y quiera mejorar sus condiciones, al cambiar de entidad a través de una subrogación. En cuanto a los protagonistas de esta fase, Colombelli prevé: “Más que los líderes del mercado, los que agitarán las aguas serán las entidades pequeñas y medianas, al lanzar las mejores ofertas”.

El euríbor está de su lado: 
El índice al que se referencia la práctica totalidad de las hipotecas variables en España sigue en terreno negativo y su hipotética subida hacia valores superiores a cero ni está ni se espera, según el consenso de los expertos. Esto se traduce no solo en un abaratamiento de los préstamos hipotecarios variables antiguos y en unas condiciones especialmente favorables para los que se constituyan ahora, sino también en una guerra de precios desatada por los bancos para atraer a cada vez más clientes hacia la hipoteca fija, un producto que garantiza a las entidades una rentabilidad mayor. “La mitad de los bancos ha bajado sus condiciones a lo largo de estos meses y esta va a ser también la tónica del último trimestre”, asegura Colombelli. “En el caso de las hipotecas fijas, estamos en récords históricos con unos tipos muy bajos”, remacha. ¿El resultado? Tal y como refleja un estudio del portal inmobiliario Casaktua, el 64% de los futuros compradores tiene claro que apostará por el interés fijo.

El mercado se normaliza:
“A cierta estabilización de los precios en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, se suma una bajada en localidades más pequeñas. Es una situación que no tiene nada que ver con la que vivimos a principios de año y menos aún con finales de 2018”, constata Colombelli. Los potenciales compradores lo saben, por lo que resulta cada vez más difícil vender a precios demasiado elevados y es un buen momento para sacar el mejor partido de la negociación. “Pese a no subir ya al ritmo al que nos había acostumbrado, a la vivienda le queda un margen de ascensos que podemos evitar si compramos pronto”, sugiere Gulias.

¡ Nosotros disponemos de Pisos, Garajes, Solares y Terrenos, los cuales le pueden interesar !

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

lunes, 18 de noviembre de 2019

Ya puede Reservar su Vivienda en Arroyomolinos.

Viviendas en parcelas que van desde los 151,20 m2 a los 282,04 m2 dentro de una urbanización con piscina, tienen la misma tipología en cuanto a piezas y distribución interior, dependiendo si está situada a la derecha o a la izquierda. A continuación les mostramos 2 tipos de vivienda, situadas a ambos lados.

Pinche Fotografía para Ampliar

19 VIVIENDAS UNIFAMILIARES VPPL EN ARROYOMOLINOS

Pinche Fotografía para Ampliar


Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

viernes, 15 de noviembre de 2019

¿Tomamos un Café y le ayudamos con Vivienda?

¿Tiene una Vivienda o Local que quiere Vender?
¿Tiene una Vivienda lo Local que quiere Alquilar?
¿Quiere comprar una Vivienda o Local?
¿Quiere alquilar una Vivienda o Local?
¿Tiene un suelo y quiere gestionarlo para construir?

Pinche Fotografía para Ampliar

 El día que Ud. quiera, le invitamos a un café en nuestra Oficina, y le ayudamos a Vender o Alquilar su vivienda.

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

miércoles, 13 de noviembre de 2019

¿Que es una Cooperativa?

Una cooperativa es una sociedad que tiene ciertas diferencias con respecto a otros modelos de organizaciones empresariales más populares, como por ejemplo la Sociedad Anónima o la Sociedad Limitada. La principal diferencia de la cooperativa es que está compuesta por personas que deciden asociarse entre sí, de manera que todas ellas conforman, a partes iguales, la organización creada. Las cooperativas, al ser una sociedad con fines empresariales, tienen que contar con una serie de Estatutos en los que se deben establecer cuestiones como el nombre y tipo de sociedad, el domicilio social, la duración prevista de la misma o el objeto para el que se ha creado la cooperativa. El capital social mínimo, la aportación mínima a este capital social por parte de los participantes y las normas para repartir pérdidas o beneficios son otras cuestiones que deben estar declaradas en los estatutos de la organización. Es evidente, a tenor de las cuestiones planteadas, que estamos ante una agrupación de personas que tienen intención de comercializar productos y servicios. En definitiva, el objeto de la cooperativa es realizar actividades empresariales, de ahí que se deban determinar estas cuestiones como si fuera una empresa ‘normal’. De hecho, lo es. 

Pinche Fotografía para Ampliar

Obligaciones en una cooperativa:
Derivado de lo anterior, se crean una serie de obligaciones para los miembros de la cooperativa, más allá de las establecidas por los estatutos. Por ejemplo, una cooperativa debe quedar registrada en el Registro de Sociedades Cooperativas, en un plazo máximo de dos meses desde el momento de su constitución. Para ello, se debe celebrar una Asamblea del tipo constituyente, en donde se elegirá un Secretario y un Presidente, y en donde los miembros mostrarán su conformidad con los estatutos redactados. Este es el punto más importante de este tipo de sociedades: la conformidad con las ‘normas internas’ en la cooperativa. Tanto es así, que la Ley concibe la posibilidad de que las cooperativas sean constituidas sin la mencionada asamblea. Se podrá, por tanto, inscribir una nueva cooperativa si se presenta la escritura de constitución firmada por los promotores de la organización empresarial recién creada. 

Diferencias entre una cooperativa y una empresa:
La principal diferencia viene determinada por la propiedad de la organización. Mientras que en una cooperativa todos los socios son propietarios, en una empresa lo son los accionistas. ¿Qué consecuencias tiene esto? En primer lugar, los trabajadores de una cooperativa son los propios dueños de la actividad, de manera que el rendimiento de sus acciones recae sobre ellos mismos, ya sea en positivo o en negativo. En el caso de una sociedad empresarial constituida como tal, la responsabilidad recae sobre la junta directiva, en ningún caso sobre los trabajadores contratados para desarrollar ciertas actividades. De este modo, si hay beneficios en una empresa, estos irán a parar a la propia empresa y, en segundo lugar, a los accionistas. En una cooperativa, las ganancias van a parar a partes iguales sobre cada uno de los miembros asociados. 

Funcionamiento en una cooperativa:
Precisamente, este principio de igualdad y equidad entre socios, es el que marca el funcionamiento de una cooperativa. Muchos expertos la relacionan con un modelo para generar negocio más coherente y menos vinculado con la parte más dura y voraz del capitalismo. Toda la gestión de la cooperativa se realiza de forma democrática por los miembros, a través de decisiones que se ponen en valor y se deciden en las Asambleas, con la participación de todos los socios de la cooperativa. La base del funcionamiento de la una cooperativa es que las decisiones, las responsabilidades y los beneficios se reparten de forma equitativa, frente a la toma de decisiones y poder que otorga una empresa a un grupo limitado de sus miembros.

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774
 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -