lunes, 7 de octubre de 2019

Le invitamos a que nos siga en Istagram.

Les invitamos a seguirnos en Istagram, otra gran Red Social en la que estamos presentes muy activamente, informando de Propiedades disponibles para Ud. tanto para vivir como para invertir.

Pinche Logo para Acceder a nuestro Istagram
  

viernes, 4 de octubre de 2019

Cinco Hipotecas fijas que revolucionan el Mercado con pocas Comisiones y un Interés inferior al 2%.

Las hipotecas fijas siguen dando de qué hablar en el mercado. Su contratación sigue en zona de récord gracias a la tranquilidad que da a los consumidores y sus condiciones cada vez son más atractivas porque se han convertido en un filón para los bancos. 

Pinche Fotografía para Ampliar

Y es que el sector financiero, en plenos mínimos históricos del euríbor, ha aprovechado la vuelta del verano para mejorar su oferta. De hecho, en el comparador de idealista/hipotecas aparecen cinco hipotecas fijas a un plazo de 30 años a un interés inferior al 2%, la actual media histórica del euríbor. Además, no tienen comisiones de apertura y solo dos de ellas penalizan la cancelación anticipada. Repasamos las ventajas y los inconvenientes de cada préstamo:

Hipoteca fija a 30 años de Ibercaja.

Ibercaja es la entidad que actualmente ofrece el préstamo más competitivo. En concreto, establece un interés del 1,65% (el TAE se sitúa en el 2,1%), lo que se traduce en una cuota mensual de unos 528 euros para un importe solicitado de 150.000 euros.

Esta hipoteca permite financiar hasta el 80% del precio de compra de la vivienda y no tiene comisión de apertura, aunque sí establece una comisión por amortización anticipada, ya sea parcial o total. La penalización es del 2% si la cancelación se produce en los primeros 10 años de vida de la hipoteca y del 1,5% a partir de entonces, aunque solo se aplica si dicha amortización genera una pérdida financiera al banco.

En lo que se refiere a las condiciones que debe cumplir el cliente destaca la domiciliación de la nómina, la contratación de los seguros de hogar y vida y la apertura de un plan de ahorro, con los que obtiene las máximas bonificaciones posibles. Desde idealista/hipotecas aseguran que la entidad es muy flexible, sobre todo en el caso de los seguros.

Hipoteca fija a 30 años de Coinc.

La plataforma online de Bankinter ocupa la segunda posición del ranking. Su hipoteca a 30 años está sujeta a un tipo de interés del 1,79% (el TAE se eleva al 2,21%), lo que deja una cuota mensual de unos 539 euros para un préstamo de 150.000 euros.

Al igual que en el caso de Ibercaja, permite financiar hasta el 80% del precio de compra del inmueble, no tiene comisión de apertura y sí incluye una comisión por amortización anticipada. Ya sea parcial o total, la penalización es del 2% en los primeros 10 años de vida de la hipoteca y del 1,5% a partir de entonces, y solo se aplica si la operación acarrea una pérdida financiera a la entidad.

La plataforma online de Bankinter no establece bonificaciones al consumidor. Por tanto, no tiene que domiciliar la nómina, ni contratar seguros ni ningún mecanismo de ahorro para acogerse a esas condiciones.

Hipoteca fija a 30 años de Abanca.

Abanca es un clásico en lo que se refiere a hipotecas competitivas. Ahora su mejor préstamo a tipo fijo está sujeto a un tipo de interés del 1,83% (con un 2,68% TAE), lo que supone un pago mensual de unos 542 euros para un importe solicitado de 150.000 euros.

Las ventajas de este préstamo son, por un lado, que no establece comisiones de apertura ni cancelación y, por otro, que permite financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda. Todas las demás se quedan en el 80% habitual en el mercado.

Ahora bien, el consumidor sí debe cumplir una serie de condiciones para obtener todas las bonificaciones, como domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida. Y aquí está la letra pequeña: los seguros son caros.

Hipoteca fija a 30 años de Evo Banco.

Evo Banco también se cuela en la lista con un préstamo fijo a 30 años que está sujeto a un tipo de interés del 1,85% (un 2,21% TAE), lo que se traduce en una cuota mensual de unos 543 euros para un importe solicitado de 150.000 euros.

Sin comisión de apertura ni cancelación anticipada, permite financiar hasta el 80% del precio de compra de la casa, siempre que el cliente domicilie la nómina y contrate el seguro del hogar con la entidad.

Hipoteca fija a 30 años de Openbank.

El banco online de Santander también irrumpe en el ranking con un préstamo muy competitivo. Su hipoteca fija a 30 años está sujeta a un interés del 1,85% (la TAE es del 2,04%, la más baja de todas), lo que supone pagar unos 543 euros al mes de cuota para un importe de 150.000 euros.

No exige comisión por abrir la hipoteca ni tampoco por cancelarla, permite financiar hasta el 80% del precio de compra de la casa y a cambio solo exige domiciliar la nómina.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Transformación de Locales en Loft.

Hace unos días, hemos estado realizando las mediciones y cálculos necesarios, para la transformación de 2 locales de 150m2 y 262m2 respectivamente, en Loft.


En estos momentos, estamos realizando el estudio necesario para ver la viabilidad de este apasionante proyecto. "El término Loft es aquel que se utiliza para designar a un tipo de vivienda en la cual hay escasas divisiones (paredes, puertas) y que resulta por tanto muy amplio y cómodo".

¿TIENE UD. UN LOCAL Y QUIERE TRANSFORMARLO EN VIVIENDA?

Teléfono: +34 91 810 17 58
Móvil: +34 669 439 774

lunes, 30 de septiembre de 2019

Trucos para tener ordenados los espacios más críticos de la Casa: la Entrada y el Salón.

Si eres un profesional del orden, no tienes necesidad de que te expliquemos nada al respecto pero puede que seas un poco desastre, o sea, que lo intentes pero determinadas zonas de tu casa parezcan un zoco árabe. Y eso genera fricciones en la familia, por decirlo de forma suave.


1. Vestíbulo de entrada.

Es el espacio que te prepara para salir a la calle (o para volver) y que sirve de “tarjeta de presentación” de quién eres. No suele ser muy espacioso, por lo que hay que respetar ciertas reglas:
  • “Da prioridad a lo que necesitéis para entrar o salir de casa: un lugar donde colgar las prendas de abrigo, guardar los paraguas secos, ubicar los bolsos, guardar las llaves, las gafas de sol, recoger la correspondencia, cambiarse los zapatos por zapatillas, etc. Hay que pensar en todo ello y analizar la realidad del espacio disponible. Y recuerda que la entrada no es el trastero”, explica Pía Nieto en su libro “Organizar tu casa”.
  • Decide si quieres que se vea todo o prefieres puertas: si está todo a la vista, deberás hacer un esfuerzo extra de diseño para estructurar bien el espacio.
  • Cada abrigo debe tener su percha o gancho: y si no caben más, no caben más.
  • Hazte con algún punto de apoyo: si tienes donde apoyar cosas, se facilita el orden.
  • Ganchos: pon ganchos para todo.
  • Bolsos: si tienes muchos, debes hacerte con un armario extra en el que te quepan cómodamente y así evites meterlos a presión en el de la entrada junto a la ropa de abrigo de todos. “Muchas veces, si hay niños, es prioritario que ellos estén bien organizados nada más entrar en casa”, aclara Nieto.
  • Paragüero: ten uno que quepa dentro del armario para que los meses de buen tiempo no esté a la vista.
  • El cochecito del bebé: si tu hall de entrada es pequeño, busca otra solución, “pues es mayor el desorden que provoca al resto de la familia que lo que ayuda”.
  • Cuida el diseño: dale un toque chic al vestíbulo con una buena lámpara, una obra de arte, lo que sea. Ilumina correctamente, revisa la pintura y mantén todo en orden.
Y al menos, un ratito a la semana, revisa el orden.


2. Salón .


No se trata de que parezca un salón de estos de exposición de muebles, que parezca que nadie viva allí. O sea, debe estar ordenado pero vivido, o si quieres, desordenadamente ordenado. Las tres partes claves del salón son las destinadas a sentarse, la de almacenar y la de apoyar. Si hay niños, un espacio para jugar. Ninguna de estas áreas claves debe estar ocupada por trastos.
  • Primer consejo: despeja todas las superficies. Mesa del centro, mesitas auxiliares, baúl… máximo tres elementos encima.
  • Trabaja las estanterías: “Quita todo y vuelve a colocarlo”.
  • Retira cestas y cestitas. Son difíciles de mantener. “Ten un cajón o caja de pandora para objetos pequeños”.
  • Mandos: o junto a la televisión, o en su portamandos.
  • Mantitas: no tengamos más de una en el sofá. Siempre bien dobladas.
  • No siempre se necesita una mesa de centro: si el salón es pequeño, conviene más disfrutar de sensación de espacio que ir dándote con los muebles. Es mejor tener una mesa auxiliar en un rincón.
  • Cuidado con que la mesa del comedor se convierta en el “punto limpio” donde se va dejando todo según se pasa por ahí. Debe estar siempre despejada y lista para usar.
  • Cristales del salón: intenta que se mantengan limpios.
  • Menos es más: sobre todo si la habitación es pequeña. Elimina cosas que no utilices, no compres si no necesitas. Menos cosas, menos que limpiar y mayor sensación de espacio.
Y con estos consejos simples y sencillos de llevar a cabo, verás que estas dos piezas básicas de la casa dan un aspecto inmejorable.

viernes, 27 de septiembre de 2019

En qué tipo de Vivienda sube o baja más el Alquiler en las Grandes Ciudades de España.

A la hora de buscar un piso de alquiler, el inquilino se fija en los m2, el número de habitaciones y, por supuesto en el precio. En el último año, el comportamiento del precio ha sido muy dispar según el número de dormitorios en las principales capitales de provincia. En el segundo trimestre de este año, se han visto grandes subidas interanuales del alquiler de estudios en Murcia y en Granada y también en casas de un dormitorio en Alicante. Pero también se han comenzado a ver ajustes, especialmente en pisos de dos habitaciones, según datos de idealista/data. Los pisos de un dormitorio son los que mejor comportamiento han tenido. 


Entre el segundo trimestre de este año y el de 2018 es curioso ver cómo el precio de las viviendas en alquiler ha subido en las principales capitales de provincia con, al menos, 3.000 casas en alquiler en oferta en idealista, salvo en Marbella, donde las rentas han bajado un 2,1%. En esta ciudad el alquiler ha descendido con fuerza en los pisos de dos dormitorios (-6,3%), en los de tres dormitorios (-2,4%) y de cuatro (-2,1%).

En el lado contrario, destaca Murcia capital, donde el alquiler de un estudio se ha disparado un 25% en un año. también han subido con fuerza los pisos de tres (12,8%) y cuatro dormitorios (9%).

En cuanto a las dos grandes capitales de España, Madrid y Barcelona, el comportamiento ha sido dispar. En la capital del país donde más han subido las rentas en el último año es en pisos de tres dormitorios (6,1%) y en los estudios (5,1%). El alquiler medio se incrementó un 4,6%. Por su parte, en Barcelona, el alquiler subió de media un 1,6% y hubo tipologías de pisos donde bajó, como es el caso de los estudios, que experimentaron un descenso de las rentas del 3,5%.
 

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Nuestras Páginas Amigas.

A través de cualquiera de los siguientes enlaces de Nuestras Páginas Amigas, Ud. podrá beneficiarse de descuentos y ofertas. 

 ¡ Nosotros ya las utilizamos !


                  



 - Estamos en estas Redes Sociales y Portales -

                                   

      

 - Colaboradores de Portal Villa Real -